miércoles, 18 de noviembre de 2009
¡¡Que pereza!!
¡¡Que bonito es nuestro país!!
Ahora ando en uno de esos estados de pereza blogueril, estado que no tiene nada que ver con no saber que escribir, si no pereza pura y dura en su estado mas salvaje.
Pero esto no influye, en que os siga leyendo a todos los que os sigo, pero escribir...........
¡¡ uff que pereza!!
Saluditos para todos los que os asomáis por este rinconcito.
lunes, 13 de julio de 2009
Matanza de cristianos, esta vez en Somalia
AVISO
El vídeo es bastante fuerte y puede herir la sensibilidad
http://xinhuar.blogspot.com/2009/07/cronica-negra-musulmana-del-dia-10-de.html
He puesto en marcha el vídeo que en su pagina aparece, y he sido incapaz de verlo finalizar, es espeluznante, pensé que estas cosas no existían, que solo podían darse en épocas de guerras, guerrillas, en donde aun funciona la ley de talion, pero matar a alguien de esta manera, como si fuera un cordero, alardeando de sus cuchillos, sin el mínimo respeto hacia la vida de ese joven, y por el único delito de ser cristiano, me ha puesto los pelos como escarpias, un nudo en el estomago y el corazón en un puño.
He estado unos minutos en los que solo acudían a mi mente improperios, insultos y malas palabras.
Me he puesto a buscar alguna noticia por mediacion de google , y no he visto ningún articulo de prensa, ni siquiera un apunte de la agencia efe sobre este tema.
Imagino que estos hechos no son de interés, a los políticos probablemente no le interese este tipo de temas y mas en un estado aconfesional como es el nuestro, o como me decía alguien no hace mucho, "no me interesa lo que pasa en el mundo y menos en estas repúblicas bananeras".
A mi SI me interesa lo que pasa en el mundo, lo bueno y lo malo, sean bananeros o el país mas desarrollado del mundo y me fastidia que en un mundo en el que disponemos de tanta información, se le de bombo y platillo a algunos temas y otros pasen absolutamente desapercibidos y ni se reseñen en ningún medio de comunicación.
Por lo menos lo daremos a conocer mediante los blogs
¡ Lo que faltaba para el duro...!!
«Si no se acaba con la injusticia cometida con nuestros parientes en España, no podremos impedir que mauritanos descontentos reaccionen con violencia contra la comunidad española en Nuakchot» (capital de Mauritania).
Ante las exaltadas declaraciones, la embajada española en Mauritania se ha puesto en contacto con la colonia de españoles en el país «para tranquilizarles», porque «no se considera que haya situación de riesgo de violencia», informaron ayer desde el Ministerio de Exteriores.
Aún así, se les ha aconsejado también «que extremen el respeto a las tradiciones locales y al sentido común» para evitar enfrentamientos, y se han puesto en contacto con las autoridades locales «para manifestar el malestar por las declaraciones».

El esposo -El Moctar Ould Abderramane- se encuentra ya en prisión en la cárcel de Puerto III con una condena de 13 años y medio. Por su parte, el padre de la menor fue sentenciado a un año y medio de prisión por un delito de amenazas; y la madre, a 16 años, como coautora de la violación y por delitos de coacciones y amenazas. Ambos progenitores, sin embargo, gozan de libertad con cargos a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la sentencia, que fue recurrida tanto por la defensa como por la Fiscalía.
lunes, 22 de junio de 2009
¿Tú quién eres?
Que tristeza me embargo el viernes, cuando al despertarme y poner las noticias me entere de su muerte, la humanidad hemos perdido un buen hombre,esta es la palabra , el calificativo que a el mas le gustaría que utilizásemos sin los rimbombantes calificativos de los que se hace eco la prensa: humanista, filantropo....
Hoy es su entierro, su tumba se queda en su amada India, quedandose entre ellos, formando parte de esa tierra que tanto amo, quedandose entre la gente a la que ayudo, a la que vio crecer, no solo en altura si no en dignidad, rodeado de todo aquello que lleno su vida.
Vicente Ferrer, descansa en paz, dejas un bonito legado, el mundo necesita de mas personas como tu, gracias por todo lo que has hecho, por todo lo que nos has enseñado y por tocarnos tan profundamente el corazón, Vicente Ferrer, descansa en paz

Un corazón puro envuelto en un cuerpo anciano que no corresponde a la vitalidad que todo su ser irradiaba.Alma caritativa y humilde que ha logrado llegar mucho más allá de lo que cualquiera puede imaginar.
Ataviado con su polo azul claro, su pantalón negro y siempre apoyado en su bastón, Vicente mira con sus ojos llenos de sabiduría y paz. Mirada que se clava para escanear mi ser. No hay mentiras ni nada que esconder. No puede haberlas. Vicente sabe muy bien con quien habla desde el primer momento en que le ve.
Y frente a él, intento buscar la fórmula correcta a la pregunta que siempre hace. ¿Tú quién eres?
Y a mi mente vuelve esa sonrisa pícara, a veces irónica, de este pequeño gran hombre que ha dedicado su vida a ayudar a los que más lo necesitan.
Hombre que huye de los reconocimientos públicos porque está muy por encima de todo esto. Otra dimensión, lejana e inalcanzable para la mayoría de todos nosotros.
Me faltan las palabras para describirle

Un poquito de su biografía:
Vicente Ferrer nace en Barcelona (España) el 9 de abril de 1920. Durante su juventud, entra a formar parte de la Compañía de Jesús con la ilusión de cumplir su mayor deseo y vocación: ayudar a los demás.
En 1952, llega a Mumbai (Bombay) como misionero jesuita para completar su formación espiritual, y allí mantiene su primer contacto con la India. A partir de ese momento, dedicará el resto de su vida a trabajar para erradicar el sufrimiento de los más pobres de ese país.
Lamentablemente, su labor genera suspicacias entre los sectores dirigentes, que ven en él una amenaza a sus intereses y consiguen una orden para expulsarle del país. Ante este hecho, más de 30.000 campesinos, secundados por intelectuales, políticos y líderes religiosos, se movilizan en una marcha de 250km para protestar por la orden de expulsión.
En una entrevista con Vicente, la entonces primera ministra Indira Gandhi reconoce su gran labor, comprometiéndose a buscar una solución y enviando este telegrama: "El padre Vicente Ferrer se irá al extranjero para unas cortas vacaciones y será bien recibido otra vez en la India."
En 1968, Vicente sale del país y regresa a España.
Anantapur: la aventura definitiva
En 1969, vuelve a la India y se instala en Anantapur (Andhra Pradesh), uno de los distritos más pobres del país, para continuar su lucha por los más desfavorecidos. Ese mismo año deja la Compañía de Jesús y crea, junto a quien será su futura esposa unos meses más tarde -Anne Perry- la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur.
Sin embargo, durante los años 70 persiste el asedio, esta vez desde las autoridades de la región, que ven con recelo el trabajo de la Fundación, llegando incluso a intentar encarcelarlo.
Tras la denuncia de abuso de poder del que estaba siendo objeto, Ferrer consigue un fallo favorable que crea jurisprudencia.
Años más tarde, en 1996, crea la Fundación Vicente Ferrer en España para asegurar la continuidad económica de los proyectos en la India. Desde ese momento, y hasta su muerte en 19 de junio de 2009, lidera un proyecto que, hoy en día, continúa vivo gracias a un equipo de cerca de 1.900 personas y al apoyo de más de 139.000 colaboradores.
Una vida que no pasa inadvertida
Han sido muchas y muy relevantes las instituciones y entidades que han querido honrar a Vicente Ferrer distinguiéndolo, entre otros reconocimientos, como:
Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, en 1998.
Español Universal, en 1998.
Miembro de la Comisión de Erradicación de la Pobreza, del Gobierno de Andhra Pradesh, en 2000.
Creu de Sant Jordi, de la Generalitat de Catalunya, en 2000.
Medalla de Oro de la Ciudad, del Ayuntamiento de Barcelona, en 2000.
Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española, en 2000.
Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta, en 2000.
Doctor Honoris Causa, por la Universidad Politécnica de Valencia en 2000 y la Universidad de Huelva en 2001.
Personaje destacado de la historia del siglo XX por la UNESCO, en 2001.
Premio al Espíritu Olímpico, del Comité Olímpico Español, en 2002.
Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, en 2002.
Premio Quijote Universal, en 2007.
Gran Cruz del Mérito Civil, otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en 2009.
MENSAJE DE ANNA, MONCHO, JORDI FOLGADO Y LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA.
Con gran tristeza os escribo este mensaje para comunicaros que mi querido esposo y nuestro gran amigo Vicente Ferrer ha fallecido pacíficamente a las 01:15 del 19 de junio después de algunas complicaciones en su enfermedad cardiaca y la embolia que sufrió recientemente.
Sé que todos sentimos que Vicente ha llevado a cabo mucho más que una gran obra en el transcurso de su vida. Ahora ha llegado su momento de descansar en paz, y el nuestro de continuar con la gran labor que él comenzó así como de difundir sus ideales de compromiso con los más desfavorecidos y “la acción” para remediar el sufrimiento de este mundo.
Todos vosotros habéis estado mental y espiritualmente con nosotros a lo largo de estos tres meses desde que Vicente sufriera la embolia el pasado 19 de marzo, y habéis sido una gran ayuda y apoyo.
Para mí, mi esposo no se ha marchado, sino que vive en cada rincón de Anantapur y en cada parte del trabajo en nuestras aldeas. Para todos nosotros en India y en España, él sigue viviendo a través de sus sencillas palabras y mensajes, que tienen significado para todas las personas, sea cual sea su credo o condición.
Anna Ferrer, Moncho Ferrer, Jordi Folgado y los miembros de la familia.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Tengo excusa....
Pero el principal, el que más me llena el corazón y me llena de un orgullo casi rayando la infantilidad, es que mi querida y única hermana, me ha vuelto a hacer un regalo maravilloso, un regalo que ha pesado: 3,640g, que llevara el nombre de Patricia, y que sera mi segunda sobrina.
Ha llegado muy espabiladita, se lo puso fácil a su madre y salio muy rapidita para contemplar el mundo, y con bastante hambre, enseguida se agarro al pecho , su padre pudo verla coronar y no acertaba ni a hablar de la emoción.
Madre e hija están estupendamente, mi princesita (mi primera sobrina que en un mes hará 5 añitos), de momento esta encantada de la vida, con su nueva hermanita, y yo, pues que os puedo decir, feliz, me siento muy feliz, ser tía, para mi es uno de los papeles más bonitos, más agradecido y que no deja de sorprenderme, que me ha regalado la vida.
Gracias hermanita por este nuevo regalo
Y con vosotros, quería compartir mi alegría, y aquí os presento a Patricia con solo 2 horas de vida, imagino que es pasión de tía, pero........¿a que es preciosa?
jueves, 16 de abril de 2009
¿COSTUMBRES Y TRADICIONES CULTURALES?

"Os respetamos en nuestra tierra, respetadnos en vuestra tierra", lo mas triste para mi es que este cartel era portado por un grupo de mujeres mauritanas a las puertas del tribunal gaditano, muchas de ellas ataviadas al modo tradicional mauritano.
lunes, 30 de marzo de 2009
La cara B del aborto

Su madre la llevo a un consultorio medico, donde descubrieron que la niña estaba embarazada de 15 semanas y esperaba gemelos. Sólo entonces, la niña confesó a su madre que su padrastro había estado violándola a ella y a su hermana mayor, de 14 años, los últimos 3 años.
El padrastro ha sido detenido y ha admitido abusar sexualmente de la niña desde que ella tenía 6 años. Puede que permanezca en la cárcel hasta que termine la investigación, pero este hecho tan horrible se queda en un lacónico "PUEDE".
Recordaros que en Brasil el aborto no esta permitido, mas que en caso de violación y en los que la vida de la madre corre peligro, estos dos supuestos se daban en esta criatura de 9 añitos.
Pero el arzobispo de Olinda y Recife (Brasil), D. José Cardoso Sobrinho, excomulgó a la madre, al médico y a todo el equipo responsable de la operación.
La niña fue absuelta, ya que la ley de la Iglesia Católica dice que los menores de edad están exentos de la excomunión.
El arzobispo, sin embargo, no excomulgó al padrastro, y este "señor Arzobispo" manifestó que “El acto más grave (que la violación) es el aborto, al eliminar a una vida inocente”.
No entiendo la postura del Sr.Cardoso, ni una palabra en contra del padrastro, ni una condena publica a este tipo de actos.
No se si el Sr Cardoso, tiene familia femenina , como madre, hermanas, sobrinas, primas...., lo que sentiría si alguna de ellas con 9 añitos sufriera la mayor vejación que puede sufrir una persona en su intimidad en el más intimo ego, desde los 6 añitos de vida.
Los dolores que tuvo que tener esta criatura de Dios, cuando en su frágil e inmaduro cuerpecito de 9 años empezaron a anidar, dos vidas, eso es indiscutible, dos vidas que le quitarían la suya, dos vidas que forzaban a replegarse a sus pequeños intestinos, a su aparato digestivo no terminado de formar, obligando casi antinatura a un útero inmaduro a crecer sin estar del todo formado.
Que le robarían lo único que esta niña posee: su vida, su corta, triste, penosa y llena de carencias vida.
Yo creo que si Jesucristo se paseara por las calles de esos cerros, si caminara entre esas fabelas,no hubiera dicho ni hecho lo que ha hecho el Sr Cardoso.
También me pregunto si el Sr.Cardoso, sabe algo de la : caridad, piedad, benevolencia,compasión .....O ¿acaso sigue pensando, como hasta no hace mucho tiempo decía la iglesia que las mujeres no tenemos alma? y quizás estas palabras,estos dogmas no son para niñitas de 9 añitos.
El abogado de la Iglesia Católica (en Brasil),que introduciría una demanda contra la madre de la niña por asesinato, basado en los artículos 1 y 5 de la Constitución Federal, (Brasil), que garantiza la inviolabilidad del derecho a la vida. Él dice que “además de considerar nuestras creencias religiosas, nuestra demanda está apegada a la Constitución”.
La Fiscalía Pública de Pernambuco, a través de Jeanne Bezerra, junto con la Secretaría Ejecutiva de la Mujer y la ONG Curumim, está siguiendo el caso de esta niñita de 9 años De acuerdo a la información difundida por la secretaria de la mujer y la ONG, la niña está recibiendo cuidados médicos, psicológicos y sociales, garantizados por el Estatuto para el Niño y el Adolescente. La fiscalía advierte que las leyes brasileñas permiten el aborto a las víctimas de violación hasta la vigésima semana de embarazo , este procedimiento puede ser realizado bajo evaluación médica, independientemente de la autorización judicial y, por lo tanto, de la opinión del fiscal.
Fisichella, quien dirige la Academia Pontificia para la Vida, un organismo del Vaticano, argumentó que hay que tener un sentido de ``misericordia'' en tales casos y respeto por la dolorosa decisión de los médicos católicos.
Aunque defendió la prohibición de la Iglesia sobre el aborto, el arzobispo criticó duramente a los compañeros clérigos que señalaron a los doctores y a la madre de la víctima para que fueran condenados públicamente.
`Antes de pensar sobre la excomunión, era necesario y urgente salvar la vida inocente de ella y regresarla a un nivel de humanidad en el cual nosotros hombres de la Iglesia deberíamos ser expertos y maestros en su proclamación'', escribió Fisichella.
Los médicos, señaló el prelado, habían dicho que la vida de la niña estaba en peligro si continuaba el embarazo (de gemelos).
“¿Cómo se debe actuar en estos casos? Una decisión muy difícil para los doctores y para la ley moral en sí misma”, agregó Fisichella, urgiendo al respeto para el “conflicto interno” que debieron haber sufrido los médicos católicos antes de decidir el aborto.
Al principio del mes, el arzobispo de Recife, donde vive la niña y su familia, se pronunció públicamente sobre la excomunión, la cual es el castigo más severo de la Iglesia. El cardenal Giovanni Battista Re, un funcionario de alto nivel del Vaticano, apoyó al arzobispo.
Fisichella, sin embargo, criticó la denuncia pública del arzobispo, escribiendo que la niña debió ser defendida sobre todas las cosas, abrazada y tratada con dulzura para hacerla sentir que todos estaban de su lado, “todos nosotros, sin distinción”.
Fisichella manifestó que aunque el aborto siempre es “malo”, agregó que la rápida proclamación de excomunión “desafortunadamente daña la credibilidad de nuestra enseñanza, que luce ante los ojos de muchos como insensible, incomprensible y carente de misericordia
miércoles, 18 de marzo de 2009
La cara A del aborto
No se si quisierón darle un toque de pequeña "libertad femenina" a este hecho, si es una cortina de humo, para que debatamos sobre este tema, y nos olvidemos de la vorágine de la crisis mundial, o a la ministra de igualdad Bibiana Aido, se le ha ido la "pinza" como con lo de "miembras", triste es que en pleno SXXI, tengamos que tener un ministerio para la igualdad en un pais denominado de los del primer mundo, aunque esto seria para hacer otra entrada....
Una de las brasas ardientes sobre esta reforma es sobre el plazo de 22 semanas que recomiendan los asesores del Gobierno como fecha límite para interrumpir un embarazo en caso de riesgo mortal para la madre o malformaciones en el feto, Aído explicó que la idea parte de la Organización Mundial de la Salud, quien afirma que un feto puede vivir fuera del cuerpo de la madre a partir de esa fecha.
Por eso, "en el primer periodo prevalecerá el derecho de la mujer y a partir de esa viabilidad fetal, el derecho del no nacido", ya que una vez rebasado este plazo, no se podría abortar, sino que se induciría el parto.
Por más que he buscado y leído, si se especifica algo más acerca de lo que se entiende por malformaciones del feto, no encuentro nada al respecto, no se si se refiere a que le falte un dedito, una manita.....
Es posible que hoy un nonato sea su vida viable a partir de la semana 23, pero gracias a dios la medicina evoluciona a pasos agigantados, ¿quien nos dice que de aquí a 3-5 años, ese no nato tenga viavilidad de vivir a partir de la semana 19?,
¿Ha pensado en esto la Sra Aido?.
Así mismo la Sra Aído, incidió en que el objetivo de la nueva ley es proteger tanto a la mujer que decide interrumpir su embarazo como "al no nacido una vez que es viable y puede vivir con independencia de la mujer según criterios científicos y médicos", además de proteger al personal sanitario que tiene que llevar a cabo la "prestación".Una mujer que decide abortar dentro de la ley de este país, ¿Es posible que no se decida a hacerlo hasta que esa vida tiene 22 semanas?,¿Es necesario tanto tiempo?.
Voy a poneros una foto que imagino que habéis visto varias veces pues esta cogida de Internet, es un nonato de 22 semanas, advierto que esta foto puede herir vuestra sensibilidad.
No creo que tenga que decir lo que esta foto remueve el corazón, estemos a favor o en contra del aborto.
Otra de las recomendaciones de los expertos versa sobre la posibilidad de que a partir de los 16 años de edad, las menores puedan abortar sin necesidad de consentimiento paterno o de los tutores. Esta iniciativa supondría modificar la Ley de Autonomía del Paciente, que impone la autorización del tutor para los casos de interrupción voluntaria de embarazo.
Yo me pregunto: ¿Si hay un problema en quirófano, o una infección o cualquier cosa sale mal con la menor a quien se avisaría?, ¿quien se haría cargo de la menor?, ¿quien dara la cara ante sus progenitores o tutores legales?, ¿En quien recaería esa responsabilidad?. O ¿nos olvidamos de los riesgos de la realización de un aborto, como ocurrio con la cirugia estetica?
No somos mujeres más libres, más modernas, más independientes..........etc, por tomar este tipo de decisiones sobre una vida que nace en nuestras entrañas.
Somos, más mujeres, más libres, más independientes, cuando mejor informadas estemos, cuando seamos consecuentes con nuestras acciones, cuando evitemos al máximo los riesgos con los cuales no podamos responsabilizarnos, cuando tengamos confianza con nuestra familia para poder hablar de todo, incluso de "una metedura de pata", cuando pongamos medios antes de las 22 semanas
Ya no estamos en los años 30 donde todo en lo tocante a la sexualidad era tabú,o incluso en los 80, hoy hay información en casa, en los centros de estudios, en los centros de planificación familiar, hoy podemos elegir entre varias formas contraceptivas y no solo contraceptivas, si no de barrera ante enfermedades de transmisión sexual.
Ser mujer, independientemente de la edad que marca nuestro DNI, también significa tener cabeza, hasta en los momentos que nos apetece perderla....